Solo quería dejar un mensaje en otro Blog, así que esto lo iré llenando si me apetece, sino pues nada.
Mostrando entradas con la etiqueta recuerdos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recuerdos. Mostrar todas las entradas
jueves, abril 20, 2017
martes, noviembre 22, 2016
Como mola Barcelona
El pasado fin de semana estuve en Barcelona, este año no pasamos por las Cotxeres de Sants. Llevamos un porrón de años estando y ayudando a Naxo con la sala B, queríamos descansar un poco, que nuestro encuentro anual no estuviera "presionado" por la maraton y únicamente quedar para estar juntos, hacer algunos cortos y charlar, charlar y charlar. Aunque también andamos, y andamos, tanto que terminabamos el día con los pies destrozados.
Así que no hay crónica de la Maraton este año, pero si paso a compartir unas fotillos que saque allí, no son muchas, mas algunas que compartimos por whatapp. El corto que hice, ese ya lo verán mas adelante.
* me acabo de dar cuenta que no tengo ninguna foto con Ferran :(
Así que no hay crónica de la Maraton este año, pero si paso a compartir unas fotillos que saque allí, no son muchas, mas algunas que compartimos por whatapp. El corto que hice, ese ya lo verán mas adelante.
En el avión
Mi ojo derecho parece de cristal
Kong frente a la estación de Sants
Desayunando y siendo tremendamente atractivos
Un servidor y Naxo pasados por el filtro "Belleza" del movil de Víctor,
aunque parece mas bien filtro Drag Queen
WTF!!!
WTF!!! WTF!!!
Víctor toma represalias tras ver Arigato Ladies
Juerga hasta el fin, no me digan que no parece que JJS esta dándole al manubrio
Sandra y Patrick con las secuelas que les dejo su visita
Gallardo Premio del Publico, enhorabuena chato
RAMERAAAAA!!!!
Mas cine de Sammo Hung
* me acabo de dar cuenta que no tengo ninguna foto con Ferran :(
jueves, noviembre 19, 2015
Cotxeres 2015 en imagenes (y pies de foto)
Supermercat Sants, ideal para comprar unas bebidas energeticas y
unos pastelitos Cacaolat y empezar el dia con energias
3+1 calaveras, comiendo en Casa Fiol antes
de dar rienda suelta a nuestro arte
Nuestro arte (no pregunten)
Yo, Víctor, Jorge, Ferran, Naxo y Marisa cenando en un mexicano
Los mismos de la anterior foto pero en otro orden, y si,
todos con peor cara, no por la comida, sino por el cansancio
Aprovechando que aun no se han abierto las puertas Naxo graba
a Jorge mientras yo me saco una foto con ellos de fondo
Apertura de puertas, a diez minutos de empezar y ya se llena la sala B
El señor de gafas del medio de la foto es el responsable de Chuscovisión
(Hable de él, aquí)
Primera fila de la sala B, solo gente güena
Víctor en plan marioneta de Barrio Sesamo
miércoles, julio 10, 2013
Figuras y Merchandising sobre el armario
Estas otras son algunas de las figuras que tengo encima del armario y por otras baldas de la casa.
Y todavia quedan más...
Y todavia quedan más...
jueves, julio 04, 2013
Figuras y Merchandising en el armario
Estas son las figuras y el diverso merchandising que tengo guardado en un armario del salon. Decir que el
armario hacia casi dos años que no lo abría (¿Sera casualidad que esa sea la
edad de Ane?) y que dentro había polvo como para matar a diez alérgicos. A ver
si descubren todas las películas, series y videojuegos a los que pertenecen.
Ojo, también hay alguna cosa que no tienen nada que ver con estas tres categorías
y simplemente son cosas que quiero guardar.
Click para ver más grande
martes, noviembre 06, 2012
Paginas de una antigua internet
Tras hacer el post sobre Telépolis (1 y 2), empecé a pensar en las páginas
webs que visitaba cuando internet no era 2.0. Explico esto del 2.0 porque mucha
gente joven solo ha conocido la red como es ahora. Antes las páginas eran
unidireccionales, es decir, tú leías la página y listo, no había forma de hacer
llegar tus ideas como lector. Entonces aparecieron cosas como blogger o
wordpress y nacieron los blogs. Con ellos traían una opción llamada comentarios
donde los lectores podían dejar sus opiniones, quejas, agradecimientos,
etc…. Por si alguno se lo está
preguntando, si, antes existían los foros y los libros de visitas (estos
últimos ya en peligro de extinción, por no decir extintos ya) que podían hacer
las veces de esos comentarios, pero no era lo mismo, la información y las
opiniones no estaban en el mismo sitio y todo era más complicado y mucho más
lento. Realmente ese 2.0 es debido a los protocolos de los servidores y demás
charangas informáticas que se me escapan, pero para entenderlo, el 2.0 empezó
cuando la red se convirtió en un espacio plural donde todo el mundo podía
hablar con todo el mundo.
Pues bien, ahora todos los diarios de papel tiene su propia página
web, antes solo tenían unos pocos y casi todos sus artículos eran de pago, así
que o te suscribías y pagabas o no te quedaba otra que entrar a portales tipo
Yahoo, Terra o Telépolis y ver allí las noticias destacadas. Pues resultaba que
existía una página muy curiosa. Estaba hecha en html e imagino que llevaría
algo de Javascript, aunque ya ni idea. Esta página tenía los titulares más
importantes de los periódicos más importantes del país, así como la previsión
del tiempo y temperatura, la viñeta diaria del gran Forges y creo recordar que
también tenía una foto de la chica del día. Vamos, que de un vistazo te veías
las noticias, al Forges y alegrabas el ojillo. No recuerdo el nombre de la página
y aunque supiera su dirección no serviría de nada. Por lo que tengo entendido,
el autor de la página se vio obligado a cerrarla ya que los diarios online se
quejaron de que les enlazaban desde allí (algo que ahora es una locura)
Otro par de páginas que recuerdo eran bastante similares, ya
que su estructura era la de un diario personal. Una de ellas, la primera que
apareció era el Diario de Claudia-P. Cuyo dominio aun sigue estando
(Claudia-P.com) aunque la pagina ya no contenga nada. En ella una joven nos
contaba en su diario sus vivencias personales. Su padre la había abandonado de
joven y estaba secretamente enamorada de su tío (hermano de su madre) que era
quien le pagaba el dominio y la conexión a internet. Claudia nos narraba su
vida no por exhibicionismo sino porque tras un intento de suicidio, su psicólogo le había dicho que era
bueno que llevara un diario personal, a lo que ella decidió llevarlo de manera pública,
aunque ocultando muy bien sus datos, o cualquier otro que pudiera destapar su
verdadera identidad. Por todo lo que comentaba y como lo hacía tenía toda la
pinta de ser una obra de ficción, es más, se rumoreaba que era un experimento
hecho por un escritor para ver las reacciones de la gente. Adorable aquella
pagina.
La otra que también leía bastante era el Diario de una madre Argentina.
Este era una cosa muy similar a lo de Claudia-P, pero se veía a la legua que
era todo ficción, ya que aquello parecía un episodio de Aida (cuando esa seria
no existía) Se nos contaba las vivencias de esta familia en mitad del corralito
financiero, las penurias que pasaban para poder llegar a final de mes y nos
mostraba una familia de lo mas particular. El hijo era un imbécil integral que
descubre que su meta en la vida es hacer esculturas con sus propios excrementos
y vendérselas a los turistas (con gran éxito por lo que se decía) la hija era
una choni que llego a ponerse una webcam donde se desnudaba para ganarse un
dinerillo (ojo, que es ficción, no busquéis) el abuelo estaba todo el día
drogado con lo que pillara y el marido era un poco desastre. Una de las
expresiones que más gracia me hicieron de esta historia es cuando Mirta, que así
se llamaba la “dueña” del diario, comentaba que había hecho el amor con su
marido, ella lo llamaba juntar los pelos, jejejeje. Una vez acabado el diario,
el mismo se publico en papel y con el nombre del escritor, que si hacéis un par
de búsquedas lo encontrareis fácil.
También de aquella época era la página de 16color.com de la
que ya hable AQUÍ.
¿Qué otras páginas ya desaparecidas recordáis los que
vivisteis aquella época?
martes, octubre 30, 2012
viernes, octubre 26, 2012
Telépolis 1ªparte
Cuando a internet nos conectábamos con módems de 56k y las
ADSL solo eran una utopía (lo mas similar eran las RDSI que llegaban a dar
1mega!!!!) es cuando entre de lleno en la red de redes. Pero antes de empezar por Telépolis vayamos
unos cuantos años más atrás. Dos o tres concretamente, así que calculo que
seria sobre el 95 o el 96. Creo que fue mi primo Jon quien me comento que el SPRI
hacia unos cursos de internet gratuitos de una mañanita, donde te enseñaban lo
básico. Allí fui una mañana a unas oficinas en la Gran Vía de Bilbao, nos
enseñaros cuatro cosillas, el email, los buscadores y que antes había que poner
www. delante de casi cualquier cosa que fueras a poner en la barra de
dirección. Por esa época no existía Google, ni Gmail, ni redes sociales, ni
siquiera la red era como la conocemos ahora. Recuerdo hacerme mi email en aquel
curso (y es el mismo que tengo desde entonces) conocer Yahoo y AltaVista los
buscadores que cortaban la pana en aquella época, y poquito más la verdad. Después
pasaron un par de años y como en casa no teníamos internet (era muy caro en
comparación con lo que cuesta ahora y no existían tarifas planas, además cuando
te conectabas la línea se usaba y claro, no podían ni llamar a casa ni desde
casa) Pues eso que estuve dos años sin casi tocar internet, y la verdad es que
para lo que había en aquella época y las velocidades que teníamos pues tampoco
pasaba nada. En el 99 ya empecé a trabajar, y en la oficina sí que teníamos
internet, más que nada porque la necesitábamos para conectarnos con el
ordenador central de la empresa, pero por aquel entonces aun las ADSL o no
existían o eran carísimas. Así que seguíamos con el modem. En los tiempos
muertos me conectaba a la red, para ver el email y un par de páginas que ya
conocía, además de para charlar por el IRC. Tampoco le di mucho al IRC creo que
en cosa de dos o tres meses lo abandone y es que no soy dado a chats, mis
amigos así lo atestiguaran que cuando el Messenger era lo más yo siempre estaba
ausente o simplemente no contestaba.
Por aquella época ya estaba saliendo con la que ahora es mi
esposa (y madre de mi hija) y ella si tenía internet en casa, pero lo tenían
capado con algún filtro de esos anti sexo que las empresas usaban mucho antes. Cuál
era el problema, que no podía hacerse una dirección de Hotmail, por contener la
palabra HOT. Así que aunque ella si recibía mis emails, yo me hice cuentas de
correo en casi todos los servicios existentes en la época, que si mixmail, que
si terra (para ver si alguna tenia un messenger o similar)…y en una de esas encontré un portal que aunaba un poco de todo que
además también ofrecía correo web, este portal era Telépolis. Me parecía muy
curioso que una página que no estuviera asociada a una empresa telefónica
(Terra y Telefónica) informara de todo, tuviera sus propios foros y además daba
email y espacio web para tu propia página. Allí hice mi primera página en html,
que ahora que lo pienso no sería muy diferente de la que Homer Simpsons hizo,
es decir una web llena de imágenes chulas y gifs animados. Poco a poco fui cambiando
esa pagina para dedicársela a uno de mis actores fetiches, Chow Yun-Fat.
Era
tal mi afición al cine chino en aquella época que devoraba cada película que
cayera en mis manos, estuviera doblada, tuviera subtítulos o no. Como en los
foros de Telépolis había uno dedicado a Cine, allí daba yo la chapa a la buena
gente del lugar con mis películas de chinos. Allí se formo una buena banda,
recuerdo al Sr. Lobo, a Fresita, a Refo….. a tanta y tanta buena gente. Todos
los días hablábamos de alguna película que habíamos visto y nos recomendábamos
entre nosotros, hasta que un día los responsables de Telépolis se pusieron en
contacto con nosotros por email. Nos ofrecían la posibilidad de crear
distritos, que no dejaban de ser un foro y una página de presentación donde
poner imágenes y noticias. Nos teníamos que encargar de mantener el Distrito
vivo y de moderar las entradas del foro. Yo sin pensármelo dos veces les dije
que sí, que si era posible crear un distrito de cine oriental yo estaría más
que encantado de encargarme de él. Cuál fue nuestra sorpresa cuando nos dijeron
que nos pagarían unos 60€ al mes. Este dinero era una retribución por la conexion
a internet, vamos que nos pagaban la conexión. Se lo comente a los amigos de la
cuadrilla, y como podéis ver en este post de Jokin, cada uno de los amigos, se
hizo un distrito, incluso hubo quien llevo más de uno a la vez. En ese post de
Jokin podréis ver como fue el tema durante los dos años que duro aquello, así
que no pienso explayarme más en ese contexto, sino en lo que hacía en mi
distrito, pero eso lo dejo para otro dia, que ya llevamos mucha chapa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)